Estamos a noviembre y toca convención. Esta vez en Praga.
Viernes 7 de noviembre.
Toca levantarse temprano, vuelo de salida poco después de las 7 de la mañana. Allí me encuentro con Antonio Vega, CI compañero de Igualada. Después del vuelo, son casi las 11:00 y ya estamos delante del hotel, donde nos encontramos a Hermann, CI de Suiza y como aún no podemos hacer el check-in, nos permite dejar las maletas en su habitación. Allí empezamos a ponernos al día. Al bajar nos encontramos con Evan Pantazi y Miroslav y nos invitan a comer con ellos, empezamos a hablar de varios temas y a ponernos al día.
Después de comer, descansar un poco e irnos preparando para empezar el curso. Nos cambiamos con Hermann y vamos directamente a entrenar, allí empezamos a saludar a gente. Tenemos planificadas 4 clases, una de Evan Pantazi, luego 2 de los Shihanes que han venido desde EEUU y termina el día Miroslav. Las clases fluyen muy bien y terminamos algo cansados. Estoy algunas de ellas practicando con JJ las técnicas, pero añadiendo detalles de nuestro nivel, por lo que hemos de cambiar un poco las aplicaciones de las técnicas, pero tenemos permiso de los correspondientes profesores. Si que me llevo una gran sorpresa, me reencuentro con Jamie Evans, la última vez que nos vimos fue por el 2008, después de grabar vídeos con Budo International, antes nos habíamos visto en Barcelona cuando vino para seminarios o en Boston, cuando fui, en el 2007, a un curso de una semana.

Instructores participantes en la convención
Después del entreno a hacer el registro al hotel, recuperar las maletas, una ducha y a la cena. Por la falta de sueño no tardamos mucho en irnos a la cama, aunque algunos se quedaron hasta bien tarde.
Sábado 8 de noviembre
Al despertarme ya noto ciertos dolores de la práctica de ayer y los golpes recibidos. Sarna con gusto no pica dicen. Desayuno fuerte temprano y luego, con calma, a la habitación a hacer un poco la digestión, relajarse e ir apuntando notas del día anterior. A la hora salimos al evento. Hoy es un dia largo, son como 7 horas de entrenamiento. Empezamos con clase de Evan Pantazi, luego tenemos 4 tatamis separados donde se van dando clases. Tal y como se dijo, es como un bufet de entrenamiento marcial, donde puedes ir a practicar lo que te venga al gusto, el problema es cuando a la vez ,hacen cosas que te interesan.
Yo dí dos clases, una de aplicación marcial y a última hora una de salud y bienestar, donde terminaron con un masaje de reequilibrio, se quedaron con ganas de más. También tuvimos entrenamiento acorde a los diferentes niveles de instructor.

Participantes de la clase de aplicación marcial.

Participantes de la clase de aplicación de salud y bienestar.
Al terminar pudimos ir a cambiarnos y quedamos en encontrarnos en el hotel donde están los shihanes, al lado del restaurante donde iremos a cenar para hablar un rato. Allí, Mike Hebert, unos de los shihanes, nos preguntó en qué año nos examinamos de nuestro actual nivel, al decírselo nos dijo que ya teníamos nivel suficiente y había pasado suficiente tiempo, con lo que mañana nos examinaba. Gustavo Carneiro de Portugal, Manfred Meilner de Alemania y yo nos quedamos muy sorprendidos, digamos que en la cena no participamos mucho. Si que al terminar, aproveché para buscar, encontrar y registrar un Geocaché que había por la zona. Aprovechando los viajes.
Domingo 9 de noviembre
Último día. No lo negaré, no he dormido bien. Entre el ruido de la calle y pensar sobre lo del examen no he descansado tan bien como hubiera querido. Desayuno, ración extra de café y a tirar hacia adelante. Hoy «solamente» son 3 horas de entrenamiento. En la última es cuando nos hacen el examen, las dos primeras voy tratando de dosificar mis fuerzas, pero cuesta, quieres verificar cosas y ponerte a prueba y practicar. Hacemos una parada para comer algo, antes de la última hora y luego nos vamos Gustavo, Manfred y yo a la sala a relajarnos y hablar. A su hora vienen compañeros (Miroslav, JJ, Hermann,..), Evan Pantazi y los shihanes. Allí nos hacen la pregunta que si queremos examinarmos, a lo que respondemos que si, que si pasamos, genial, que si no, sabremos donde necesitaríamos practicar más. Hacemos a suertes quien va primero y quien va luego, me toca el último y por falta de gente, hemos de hacer de ukes de los compañeros, por lo que lo pasaré mal… después de recibir varias veces varias aplicaciones, tocado, me tocará a mí hacer el examen, pero que le vamos a hacer. El examen fluye bastante bien, me han de reanimar algunas veces por las aplicaciones de los compañeros, pero al final nos indican que pasamos de nivel, que han visto que cumplimos, bien, los requisitos del nivel, pero nos remarcan que, por supuesto, el pasarlo no quiere decir que se deje de entrenar, si no que debemos seguir practicando y refinando ese nivel. En el rato que queda, hacemos una introducción al siguiente nivel, con lo que vemos que nos queda mucho trabajo por hacer.

3 nuevos CI-6 de Kyusho International
Llega el final de la convención, después de un agradecimiento de Evan Pantazi, algunos instructores salen a hacer alguna demostración de aplicaciones. Yo no puedo, estoy agotado del examen y todo lo acumulado, Gustavo y Manfred tampoco salen.
Después del cierre, nos cambiamos y nos depedimos hasta la próxima. Ahora al aeropuerto y a casa, que aún no se ha terminado.
Hacia la 1 de la madrugada, después de un leve retraso, llego a casa.
Han sido casi 70 personas en total, unos 13 países.

La mayoría de los asistentes a la convención
Seguimos en el camino.
Xavi Vila
CI-6 Kyusho International